
- Detalles
Antecedentes del Estudio
La ansiedad y la depresión son trastornos altamente prevalentes que afectan a una parte significativa de la población mundial. Un estudio publicado en el Journal of Affective Disorders en 2022 evaluó la eficacia del servicio de terapia psicológica de Anxiety UK, comparándolo con los resultados obtenidos por el programa del NHS Improving Access to Psychological Therapies (IAPT) durante el mismo período (2019-2020).
Leer más: Eficacia de los Servicios de Terapia Psicológica de Anxiety UK

- Detalles
Test de Apego Evitativo
El apego evitativo es un estilo de relación en el que las personas tienden a evitar la intimidad emocional y la dependencia de los demás. Puede influir en la manera en que gestionamos nuestras relaciones, nuestra independencia y nuestra forma de enfrentar los conflictos.
Este test te ayudará a identificar si tienes tendencias hacia un apego evitativo. No es un diagnóstico, sino una herramienta de autoconocimiento.

- Detalles
La ansiedad es una de las condiciones más prevalentes en la sociedad actual. Si bien los tratamientos farmacológicos han demostrado su efectividad, cada vez más investigaciones respaldan el uso de intervenciones no farmacológicas para abordar este trastorno. Estas estrategias no solo reducen la ansiedad, sino que también fomentan la autonomía del paciente y minimizan los efectos secundarios de los fármacos. En este artículo, exploraremos las principales alternativas no farmacológicas para el manejo de la ansiedad, basándonos en la revisión publicada en Atención Primaria Práctica.
Leer más: Estrategias No Farmacológicas para el Tratamiento de la Ansiedad

- Detalles
Test de Tipos de Humor
El humor es una parte fundamental de nuestra personalidad y puede manifestarse de distintas maneras. Algunos estilos de humor pueden fomentar el bienestar y la conexión social, mientras que otros pueden ser más sarcásticos o autodestructivos.
Este test te ayudará a identificar tu estilo de humor predominante. No es un diagnóstico, sino una herramienta de autoconocimiento.

- Detalles
La ansiedad es una respuesta natural del organismo ante situaciones percibidas como amenazantes. Se trata de un mecanismo adaptativo que activa el sistema nervioso autónomo para preparar al cuerpo y la mente para afrontar desafíos. Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva o desproporcionada, puede interferir con el rendimiento y el bienestar emocional.

- Detalles
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar la vida diaria de manera significativa. Entre sus síntomas más comunes se encuentran la tristeza persistente, la pérdida de interés en actividades y la fatiga constante. Identificar estos signos a tiempo puede ser clave para buscar apoyo profesional.

- Detalles
El suicidio no es solo un acto; es un proceso. Un lento hundirse en la desesperanza, un aislamiento progresivo, una sensación de que la vida ha perdido su significado. No surge de la nada, no es una decisión impulsiva sin historia. Es un grito ahogado que, muchas veces, pasa desapercibido.

- Detalles
Test de Resiliencia
La resiliencia es la capacidad de una persona para adaptarse y recuperarse ante situaciones adversas. Afecta nuestra salud mental, bienestar y éxito en la vida.

- Detalles
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una afección psiquiátrica caracterizada por pensamientos intrusivos (obsesiones) y conductas repetitivas (compulsiones). Esta condición afecta a millones de personas en todo el mundo y puede interferir significativamente con la vida cotidiana. Uno de los síntomas más frecuentes y debilitantes del TOC es la verificación excesiva, un comportamiento que puede consumir mucho tiempo y generar angustia significativa.
Leer más: El papel de la neuroquímica en el trastorno obsesivo-compulsivo

- Detalles
Las interacciones sociales son una parte fundamental de la vida humana. Desde pequeños, aprendemos a interpretar gestos, emociones y pensamientos de los demás para desenvolvernos en la sociedad. Sin embargo, para algunas personas, este proceso no es tan intuitivo. El autismo y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son dos condiciones neurodivergentes que pueden afectar la manera en que una persona entiende y responde a los estímulos sociales.

- Detalles
En un mundo cada vez más conectado y acelerado, el estrés crónico se ha convertido en un problema de salud mental prevalente. Las demandas laborales, las responsabilidades familiares y la constante exposición a la tecnología han creado un entorno propicio para que muchas personas experimenten niveles elevados de estrés de manera prolongada. Afortunadamente, la terapia psicológica online ha emergido como una herramienta accesible y efectiva para abordar este fenómeno, ofreciendo una alternativa flexible y adaptada a las necesidades del siglo XXI.
Leer más: La terapia psicológica online como solución para el estrés crónico

- Detalles
Test de Empatía
La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. Nos permite conectar con otras personas, fortalecer nuestras relaciones y actuar con mayor sensibilidad.

- Detalles
¿Qué es la desrealización?
La desrealización es una experiencia en la que el mundo exterior se percibe como extraño, artificial o distante, como si se estuviera viendo una película o viviendo en un sueño. Puede ser transitoria, pero cuando se vuelve persistente, puede indicar un Trastorno de Despersonalización-Desrealización (DDD).
Leer más: Desrealización y Despersonalización: El Desafío de Sentirse Irreal

- Detalles
El envejecimiento es un proceso biológico inevitable, pero la forma en que envejecemos está influenciada por múltiples factores, incluyendo la genética, el estilo de vida y el entorno. Entre los mecanismos celulares más estudiados del envejecimiento se encuentran los telómeros, estructuras que protegen los extremos de los cromosomas y cuya longitud se acorta con el tiempo. La reducción de los telómeros está relacionada con diversas enfermedades, como las cardiovasculares, neurodegenerativas y el cáncer.
Leer más: Meditación y telómeros: ¿puede la mente influir en el envejecimiento celular?

- Detalles
El insomnio es una de las alteraciones del sueño más comunes y puede afectar significativamente la calidad de vida. Este test te ayudará a evaluar la calidad de tu sueño y determinar si podrías estar experimentando insomnio.

- Detalles
La relación entre el trauma y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) ha sido objeto de creciente atención en la investigación psicológica, dados los elevados índices de comorbilidad entre ambas condiciones. Mientras que la prevalencia de síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT) en la población general oscila entre un 3% y un 8%, en personas con TCA alcanza cifras de entre el 9% y el 24%. Este vínculo resalta la importancia de considerar cómo los eventos traumáticos pueden influir en el desarrollo, mantenimiento y severidad de los TCA.

- Detalles
Test de Celos

- Detalles
En Alemania, más del 28 % de la población adulta experimenta un trastorno mental en el transcurso de un año. De estos, alrededor de 320,000 pacientes reciben tratamiento hospitalario para enfermedades mentales anualmente. Aunque la efectividad de la psicoterapia está ampliamente probada, no todos los pacientes se benefician por igual de los enfoques terapéuticos establecidos. Una de las razones principales de este fenómeno es la presencia de trastornos de personalidad comórbidos, los cuales a menudo reducen el éxito terapéutico.
Leer más: Influencia de la Personalidad en los Resultados de la Psicoterapia Psicosomática

- Detalles
Introducción
La agorafobia es uno de los trastornos de ansiedad más complejos y discapacitantes que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este trastorno se caracteriza por un miedo extremo a situaciones donde escapar podría resultar difícil o en las que no se podría recibir ayuda en caso de una crisis de pánico. Estos temores limitan de forma severa la calidad de vida de quienes lo padecen.
Leer más: Tratamiento Psicológico de la Agorafobia: Innovaciones y Evidencia Científica

- Detalles
El sueño es una función vital para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños y adolescentes. Durante la infancia y la adolescencia, el sueño permite al cuerpo regenerarse, consolidar la memoria y regular las emociones, aspectos esenciales para el bienestar general. Sin embargo, un porcentaje significativo de niños y adolescentes (aproximadamente un tercio) enfrenta problemas de sueño, que incluyen despertares nocturnos frecuentes, dificultades para iniciar el sueño o una duración de sueño insuficiente. Estas dificultades no solo afectan el día a día de los niños, sino que también tienen implicaciones a largo plazo en su salud mental, cognitiva y emocional.
Leer más: El impacto del cólico infantil en los problemas de sueño