- Detalles
El trastorno de compras compulsivas, también conocido como oniomanía, es un comportamiento caracterizado por un deseo incontrolable de comprar y gastar dinero, a menudo en artículos innecesarios. Este trastorno puede llevar a problemas financieros, emocionales y sociales significativos. En este artículo, exploraremos las causas, síntomas, consecuencias y estrategias para enfrentar el trastorno de compras compulsivas.
Leer más: Trastorno de Compras Compulsivas: Entendiendo y Enfrentando el Problema
- Detalles
The fear of contracting HIV can become a clinical anxiety problem. In such cases, it's not about responsible health care or reasonable concern, but rather a distressing, persistent, and disproportionate fear that interferes with daily life. In this article, we will explore how this fear manifests, how it differs from healthy concern, and how it can be treated from a psychological perspective.
Leer más: Fear of HIV Infection: When Anxiety Disguises Itself as Prevention
- Detalles
La vuelta al cole es un evento que marca el final del verano y el inicio de un nuevo ciclo académico. Aunque comúnmente asociamos este término con niños y adolescentes, la realidad es que el inicio del año escolar tiene un impacto significativo también en los adultos. Ya sea que tengamos hijos, estemos involucrados en la educación o simplemente sintamos la atmósfera general del cambio de temporada, la vuelta al cole puede influir en nuestras vidas de diversas maneras. A continuación, exploramos cómo nos afecta este periodo incluso como adultos.
Leer más: Cómo Nos Afecta la Vuelta al Cole, Incluso Como Adultos
- Detalles
El concepto de locus de control es una teoría psicológica que se refiere a la percepción que una persona tiene sobre las causas de sus éxitos y fracasos. Introducido por Julian Rotter en la década de 1950, el locus de control se divide en dos categorías: interno y externo. En este artículo, nos centraremos en el locus de control interno, sus características, beneficios y cómo desarrollarlo.
- Detalles
Descubrir que estás embarazada cuando no lo esperabas puede ser una experiencia abrumadora y llena de emociones difíciles. Es importante abordar la situación con calma y explorar tus opciones de manera informada y reflexiva. A continuación, se presentan algunos consejos y estrategias para ayudarte a afrontar un embarazo no deseado.
Leer más: 8 consejos sobre Cómo Afrontar un Embarazo No Deseado
- Detalles
La madurez emocional es una cualidad que se manifiesta en la capacidad de una persona para manejar sus emociones de manera saludable, equilibrada y constructiva. Es un aspecto crucial del desarrollo personal y puede influir significativamente en nuestras relaciones, decisiones y bienestar general. A continuación, exploraremos qué es la madurez emocional, sus características y cómo podemos desarrollarla.
Leer más: Madurez Emocional: ¿En Qué Consiste y Cómo Desarrollarla?
- Detalles
Superar un aborto puede ser una de las experiencias más desafiantes y dolorosas que una persona puede enfrentar. El proceso de duelo y recuperación es único para cada individuo, y es importante reconocer y respetar tus propios sentimientos y necesidades durante este tiempo. A continuación, se ofrecen algunos consejos y estrategias que pueden ayudar a superar un aborto y encontrar un camino hacia la sanación.
Leer más: Cómo Superar un Aborto: Consejos y Estrategias para el Proceso de Duelo
- Detalles
La terapia del reprocesamiento del dolor es una intervención psicológica innovadora diseñada para ayudar a las personas a gestionar y reducir el dolor crónico. Este enfoque se basa en la comprensión de que el dolor puede ser perpetuado por el cerebro, incluso en ausencia de una lesión física continua. Al reprocesar la manera en que el cerebro interpreta las señales de dolor, los pacientes pueden experimentar una reducción significativa en sus síntomas. A continuación, exploraremos en qué consiste esta terapia, cómo se implementa y los beneficios que ofrece.
Leer más: Terapia del Reprocesamiento del Dolor: En Qué Consiste y Cómo Funciona
- Detalles
Words don’t just vanish into thin air—especially in childhood. The way we speak to our children leaves an emotional imprint that can last a lifetime. Our daily messages gradually become the voice they use to talk to themselves.
- Detalles
La empatía, la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otros, es una habilidad esencial para la construcción de relaciones significativas y la promoción de un entorno social armonioso. Aunque algunas personas pueden tener una inclinación natural hacia la empatía, es una habilidad que puede desarrollarse y fortalecerse con práctica y dedicación. A continuación, se presentan algunos consejos para cultivar la empatía.
- Detalles
In today’s culture, many people grow up believing their worth is tightly linked to their appearance. One of the most widespread—and harmful—ideas is that losing weight is the key to happiness and self-acceptance. But what happens when you reach that goal and still feel dissatisfied?
Leer más: Will Being Thin Make You Happy? A Guide to Breaking the Myth
- Detalles
El miedo a trabajar, también conocido como ergofobia, es un fenómeno psicológico que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Este miedo se caracteriza por una ansiedad intensa y persistente relacionada con el trabajo o el entorno laboral. Aunque puede parecer un concepto extraño para muchos, la ergofobia es una realidad que puede tener un impacto profundo en la vida de quienes la padecen. En este artículo, exploraremos las causas, los síntomas y las posibles soluciones para superar este miedo debilitante.
- Detalles
Las emociones juegan un papel fundamental en nuestras vidas, influyendo en nuestras decisiones, relaciones y bienestar general. La forma en que manejamos estas emociones puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y física. En este artículo, exploraremos las diferencias entre expresar y reprimir emociones, así como los efectos que cada enfoque puede tener en nuestra salud y bienestar.
- Detalles
La depresión subclínica es una forma de depresión que no cumple completamente con los criterios diagnósticos para un trastorno depresivo mayor, pero que aún puede tener un impacto significativo en la vida de una persona. Aunque los síntomas pueden ser menos graves, persistentes y debilitantes, no deben ser ignorados, ya que pueden afectar negativamente el bienestar general y la calidad de vida.
- Detalles
Los antidepresivos son medicamentos comúnmente recetados para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Si bien estos fármacos pueden ser muy eficaces para aliviar los síntomas depresivos, existe una preocupación entre algunos pacientes y profesionales de la salud sobre si los antidepresivos bloquean las emociones. En este artículo, exploraremos cómo funcionan los antidepresivos y si realmente afectan la capacidad de experimentar emociones.
- Detalles
El respeto es un valor fundamental en cualquier ámbito de la vida, ya sea personal, profesional o social. Ganarse el respeto de los demás no es algo que suceda de la noche a la mañana; requiere de una combinación de comportamientos, actitudes y acciones coherentes. A continuación, se presentan algunas estrategias efectivas para hacerse respetar:
- Detalles
Did you know that moving to music is not only fun but can also be deeply healing? Dancing, beyond its artistic and social dimensions, is becoming a valuable therapeutic tool in the field of mental health. Numerous studies support the positive effects of dancing on our emotional, cognitive, and physical well-being.
Leer más: The Benefits of Dancing as a Therapeutic Tool for Mental Health
- Detalles
La psicoterapia es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la superación de problemas emocionales y mentales. Sin embargo, es importante tener expectativas realistas sobre lo que puede y no puede lograr. En este artículo, exploramos qué no esperar de la psicoterapia para ayudarte a tener una visión más clara y práctica de este proceso.
- Detalles
El llanto es una respuesta emocional natural que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, hay ocasiones en las que uno puede sentir que no puede parar de llorar, lo cual puede ser alarmante y desconcertante. En este artículo, exploramos las posibles causas detrás de esta experiencia y ofrecemos algunas estrategias para manejarla.
- Detalles
Introducción al Modelo de Subsistemas Cognitivos Interactivos
El modelo de subsistemas cognitivos interactivos (ICS, por sus siglas en inglés) es un marco teórico desarrollado para entender cómo la mente humana procesa la información. Propuesto por Philip Barnard en 1985, este modelo sugiere que el procesamiento cognitivo está distribuido a través de múltiples subsistemas que interactúan entre sí para realizar tareas complejas. Cada subsistema tiene una función específica y es responsable de diferentes tipos de procesamiento de información.
