- Detalles
Introducción
La hipersensibilidad es una característica de personalidad en la que una persona experimenta un nivel más profundo de procesamiento emocional y sensorial. Las personas hipersensibles tienden a ser más conscientes de las sutilezas en su entorno y pueden sentirse abrumadas más fácilmente por estímulos externos y emocionales. Tratar adecuadamente a una persona hipersensible requiere comprensión, empatía y respeto por sus necesidades únicas.
- Detalles
Introducción
La propiocepción es el sentido que nos permite percibir la posición y el movimiento de nuestro cuerpo en el espacio. A menudo descrita como el "sexto sentido", la propiocepción nos proporciona información esencial para realizar movimientos coordinados y mantener el equilibrio. Este sentido es fundamental para actividades cotidianas y deportivas, permitiendo que nos movamos con precisión sin necesidad de mirar constantemente nuestras extremidades.
Leer más: Propiocepción: El Sentido del Cuerpo en el Espacio
- Detalles
Introducción
La afasia de Broca es un tipo de trastorno del lenguaje que resulta de un daño en el área de Broca del cerebro, ubicada en el lóbulo frontal izquierdo. Esta condición afecta la capacidad de hablar y formar oraciones completas, aunque la comprensión del lenguaje generalmente permanece intacta. La afasia de Broca, también conocida como afasia expresiva o motora, es una de las formas más comunes de afasia y se asocia frecuentemente con accidentes cerebrovasculares (ACV) o lesiones cerebrales.
Leer más: Afasia de Broca: Comprendiendo la Pérdida del Lenguaje
- Detalles
¿Qué es la Interocepción?
La interocepción es la percepción interna de los estados fisiológicos del cuerpo. Este sentido nos permite estar conscientes de nuestras sensaciones internas, facilitando la regulación homeostática, es decir, el mantenimiento de un equilibrio interno estable. A diferencia de otros sentidos como la visión o la audición, que se relacionan con el mundo exterior, la interocepción se enfoca en el mundo interno del cuerpo.
- Detalles
We live in an era of hyperconnection, constant demands, and endless multitasking. In this context, many people experience a persistent and blurry sense of mental exhaustion, as if their brain is “about to explode.” This phenomenon has a name: mental overload.
- Detalles
Delirio
Definición: El delirio es una creencia o idea falsa y fija que no se basa en la realidad. Esta creencia persiste a pesar de la evidencia clara y contradictoria que la desmiente. Los delirios no son simplemente errores de percepción o pensamiento, sino que son manifestaciones patológicas de la mente que pueden ser muy complejas.
- Detalles
Las benzodiazepinas son una clase de medicamentos comúnmente recetados para tratar la ansiedad, el insomnio y otros trastornos. Sin embargo, su uso prolongado puede llevar a la dependencia y, en consecuencia, a la necesidad de un tratamiento de desintoxicación. Este proceso puede ser desafiante y requiere un enfoque integral para garantizar la seguridad y el bienestar del paciente. A continuación, se detalla cómo es el tratamiento de desintoxicación para benzodiazepinas.
Leer más: Tratamiento de Desintoxicación para Benzodiazepinas
- Detalles
El cortisol, conocida como la "hormona del estrés", es una sustancia química vital producida por las glándulas suprarrenales. Se libera en respuesta a situaciones de estrés, tanto físico como emocional. Sin embargo, cuando los niveles de cortisol permanecen elevados durante largos períodos de tiempo, pueden surgir una serie de problemas de salud, que van desde la ansiedad hasta la obesidad y enfermedades cardiovasculares. Aquí hay 10 recomendaciones para reducir el cortisol alto y promover el bienestar general:
Leer más: Reducción del cortisol alto: Recomendaciones clave
- Detalles
Have you ever told yourself “just five minutes” and suddenly realized you’ve been glued to a mobile game for an hour? If you feel stuck in a cycle of quick gratification, you’re not alone. Millions of people struggle to balance digital entertainment with a more conscious, healthier life. In this article, we’ll explore how to reduce mobile game addiction without guilt, using practical and human strategies.
- Detalles
La adicción a la adrenalina, también conocida como "adicción a las emociones fuertes" o "buscadores de emociones", es un fenómeno psicológico donde las personas buscan constantemente experiencias intensas y riesgosas para obtener una liberación de adrenalina. Esta hormona, liberada por las glándulas suprarrenales en situaciones de estrés o peligro, provoca una serie de efectos físicos y emocionales, incluyendo un aumento del ritmo cardíaco, una mejora de la concentración y una sensación general de euforia.
Leer más: Adicción a la Adrenalina: Un Impulso Irresistible hacia el Riesgo
- Detalles
Have you ever felt like you don’t really deserve your job? As if everything you've achieved was just luck or timing? As if someone, someday, is going to “find out” you're not as competent as they think?
- Detalles
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto profundo y generalizado en la salud mental de las personas en todo el mundo. Uno de los efectos psicológicos más significativos ha sido el aumento de la fobia a las enfermedades, también conocida como nosofobia o hipocondría. Esta condición, que implica un miedo excesivo e irracional a contraer enfermedades graves, se ha exacerbado debido a la constante exposición a información sobre el virus y las medidas preventivas. En este artículo, exploraremos en profundidad la relación entre la pandemia y el incremento de esta fobia, así como las maneras efectivas de manejarla.
Leer más: La Pandemia y su Relación con la Fobia a las Enfermedades
- Detalles
El autocastigo es una tendencia psicológica en la que una persona se culpa a sí misma de manera excesiva y se impone sufrimiento emocional o físico como una forma de expiación. Este comportamiento puede ser perjudicial y es importante aprender a manejarlo para mejorar el bienestar emocional. En este artículo, exploraremos cómo trabajar la tendencia al autocastigo y promover una actitud más compasiva hacia uno mismo.
- Detalles
Los antidepresivos son medicamentos comúnmente recetados para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Aunque están diseñados para aliviar los síntomas depresivos, es posible que algunas personas experimenten un empeoramiento de sus síntomas o desarrollen nuevos efectos secundarios al comenzar el tratamiento. Este fenómeno puede ser desconcertante y preocupante, tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales tomar un antidepresivo puede hacer que algunas personas se sientan peor inicialmente y qué se puede hacer al respecto.
Leer más: ¿Por Qué Nos Podemos Sentir Peor al Tomar un Antidepresivo?
- Detalles
Las fobias son trastornos de ansiedad caracterizados por un miedo intenso e irracional a ciertos objetos o situaciones. Entre las más comunes se encuentran la fobia a la sangre (hemofobia) y la fobia a las agujas (tripanofobia). Aunque ambas comparten síntomas similares, como ansiedad extrema y evitación, existen diferencias clave que las distinguen.
Leer más: Diferencias entre la Fobia a la Sangre y la Fobia a las Agujas
- Detalles
Saying no. Two simple letters, and yet so hard for many people to pronounce. We often say yes when we actually want to say no—agreeing to plans we don't enjoy, tolerating uncomfortable comments, or taking on tasks that aren’t ours. Why is it so difficult? What fear hides behind that small refusal?
Leer más: Learning to Say No: The Art of Setting Boundaries Without Guilt
- Detalles
La angustia vital es una experiencia emocional profunda que afecta a muchas personas en distintos momentos de su vida. Se caracteriza por una sensación de malestar, inquietud y desesperación ante la percepción de que la vida carece de sentido, dirección o propósito. Esta angustia puede surgir en respuesta a eventos significativos, crisis existenciales, o simplemente como parte del proceso de reflexionar sobre la propia existencia.
- Detalles
La dismorfofobia, también conocida como trastorno dismórfico corporal (TDC), es un trastorno mental caracterizado por una preocupación excesiva y obsesiva por uno o más defectos percibidos en la apariencia física. Estos defectos suelen ser menores o incluso inexistentes, pero para la persona que sufre de dismorfofobia, son causa de gran angustia y pueden interferir significativamente en su vida diaria.
Leer más: ¿Qué es la Dismorfofobia y cuál es su tratamiento?
- Detalles
El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales que juega un papel crucial en la respuesta al estrés del cuerpo. Aunque es esencial para la supervivencia y tiene varias funciones beneficiosas, como regular el metabolismo y reducir la inflamación, niveles crónicamente altos de cortisol pueden tener efectos negativos significativos en la salud. A continuación, se exploran los diversos efectos negativos del cortisol elevado y las implicaciones para la salud a largo plazo.
Leer más: Los Efectos Negativos de Altos Niveles de Cortisol
- Detalles
Pensar en bucle, también conocido como rumiación, es un patrón de pensamiento repetitivo que puede ser perjudicial para la salud mental. Este ciclo puede atrapar a las personas en una espiral de pensamientos negativos, exacerbando la ansiedad y la depresión. Afortunadamente, existen estrategias efectivas para romper este ciclo y fomentar un pensamiento más saludable y productivo. A continuación, se presentan varias técnicas para evitar pensar en bucle.
