- Detalles
¿Qué es la Demofobia?
La demofobia es un miedo irracional y persistente a las aglomeraciones de personas. A diferencia de la ansiedad social, que generalmente está relacionada con el temor a ser juzgado o evaluado negativamente en situaciones sociales, la demofobia se centra en el miedo a los espacios abarrotados y la dificultad de escapar de ellos. Este miedo puede manifestarse en una variedad de situaciones, desde conciertos y eventos deportivos hasta mercados y centros comerciales.
Leer más: El Miedo a las Aglomeraciones: Comprendiendo la Demofobia
- Detalles
Have you ever tried to express your frustration to your partner, only to end up in an argument? Often, the issue isn’t *what* we say, but *how* we say it. I-messages are a powerful tool for communicating your feelings and needs without making your partner feel attacked. In this article, you’ll learn how to use them and why they’re especially helpful in couple communication.
Leer más: How to Use I-Messages in Relationship Communication
- Detalles
El euestrés es un tipo de estrés positivo que puede motivar y mejorar el rendimiento. A diferencia del distrés, que es el estrés negativo que genera malestar y afecta negativamente la salud, el euestrés se asocia con experiencias y desafíos que nos impulsan a crecer y prosperar. Este artículo explora en qué consiste el euestrés, sus características, beneficios y cómo podemos cultivarlo en nuestra vida diaria.
- Detalles
Las manías son comportamientos repetitivos o rituales que las personas realizan de manera frecuente y casi automática. Pueden variar desde hábitos inofensivos, como tocar madera para tener buena suerte, hasta comportamientos más complejos que interfieren con la vida diaria. Pero, ¿por qué desarrollamos estas manías? En este artículo, exploraremos las posibles causas, las funciones que cumplen y cómo se pueden gestionar.
- Detalles
La psicogerontología es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio del envejecimiento y los aspectos psicológicos asociados a esta etapa de la vida. Esta disciplina aborda los cambios emocionales, cognitivos y sociales que experimentan las personas mayores, y busca mejorar su bienestar y calidad de vida a través de diversas intervenciones y estrategias.
- Detalles
El síndrome del cargo intermedio, también conocido como el "síndrome del sándwich", es una condición que afecta a los mandos intermedios en las organizaciones. Estos profesionales se encuentran en una posición que los sitúa entre la alta dirección y el personal operativo, lo que puede generar una serie de desafíos únicos y estresantes. En este artículo, exploraremos las características del síndrome del cargo intermedio, sus causas, síntomas y estrategias para manejarlo de manera efectiva.
- Detalles
Los trastornos alimentarios son condiciones complejas que afectan la salud física y mental. Entre los más comunes se encuentran la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Aunque comparten algunas características, existen diferencias clave entre estos dos trastornos. En este artículo, exploraremos en detalle las diferencias entre la bulimia y el trastorno por atracón.
- Detalles
La neurastenia es un término que se utiliza para describir un estado de fatiga física y mental persistente, acompañado de diversos síntomas físicos y emocionales. Aunque no es un diagnóstico común en la práctica clínica moderna, sigue siendo relevante en algunos contextos médicos y culturales. A continuación, exploraremos las características, causas y posibles tratamientos de la neurastenia.
- Detalles
La impulsividad se refiere a la tendencia a actuar de manera rápida y sin pensar en las consecuencias, lo cual puede llevar a decisiones y comportamientos que se lamentan posteriormente. Aprender a controlar la impulsividad es esencial para mejorar las relaciones, el rendimiento académico o laboral, y el bienestar general. A continuación, se presentan varias estrategias efectivas para manejar la impulsividad.
- Detalles
In recent years, the idea that addiction is a brain disease has gained widespread traction. This narrative has been strongly promoted by medical institutions, public health organizations, and the media, shaping both professional discourse and public perceptions. However, many experts today argue that this view is incomplete and that addiction should be understood through a broader, more human-centered lens.
- Detalles
Los terapeutas desempeñan un papel crucial en ayudar a sus pacientes a manejar y comprender sus emociones. Sin embargo, para poder brindar un apoyo efectivo, los terapeutas también deben ser capaces de gestionar sus propias emociones de manera adecuada. A continuación, exploramos cómo los terapeutas manejan sus emociones para mantener una práctica profesional y ética.
Leer más: La Gestión de las Emociones por Parte de los Terapeutas
- Detalles
Los trastornos alimentarios son afecciones graves que afectan la salud física y mental de las personas. Entre los más comunes se encuentran la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Aunque ambos trastornos implican una relación poco saludable con la comida y el cuerpo, presentan diferencias significativas en sus síntomas, causas y tratamientos.
- Detalles
In difficult moments, we may not always have external support. But there is something that is always with us: our inner voice. What we tell ourselves can shape our emotions, influence our behavior, and change our perception of reality.
- Detalles
¿Qué es la Técnica del Coping Cat?
La técnica del Coping Cat es un programa de tratamiento cognitivo-conductual (TCC) diseñado específicamente para ayudar a los niños y adolescentes a manejar la ansiedad. Desarrollada por Philip C. Kendall, esta intervención se ha convertido en una herramienta ampliamente utilizada para tratar trastornos de ansiedad en jóvenes, incluyendo el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de ansiedad social y el trastorno de pánico.
Leer más: Técnica del Coping Cat: Manejo de la Ansiedad en Niños
- Detalles
¿Qué es la Megarexia?
La megarexia es un trastorno alimentario menos conocido pero igualmente peligroso como la anorexia o la bulimia. A diferencia de otros trastornos alimentarios, la megarexia se caracteriza por una percepción distorsionada del propio cuerpo en personas con sobrepeso u obesidad. Los individuos que sufren de megarexia no reconocen su exceso de peso y, en cambio, se ven a sí mismos como saludables o incluso delgados.
- Detalles
We live in a digital age. Screens — smartphones, tablets, computers, televisions — are part of our daily lives. For adults, they are tools for work, entertainment, and connection. For children, they represent a fascinating world full of stimuli. However, overexposure to screens during childhood can have significant consequences for physical, emotional, cognitive, and social development.
- Detalles
La afasia de Wernicke es un tipo de trastorno del lenguaje causado por daño en una región específica del cerebro conocida como el área de Wernicke. Este trastorno afecta la comprensión del lenguaje y la producción de un discurso coherente, aunque la capacidad de hablar y escribir a menudo permanece intacta. Este artículo explorará las causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de la afasia de Wernicke.
Leer más: Afasia de Wernicke: Comprendiendo este Trastorno del Lenguaje
- Detalles
El abuso de videojuegos en adolescentes se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y la accesibilidad de los dispositivos electrónicos, muchos adolescentes pasan una cantidad significativa de tiempo jugando videojuegos. Si bien los videojuegos pueden tener beneficios, como mejorar la coordinación mano-ojo y fomentar el pensamiento estratégico, el uso excesivo puede llevar a problemas de comportamiento, académicos y sociales. La psicoterapia se ha demostrado como una herramienta efectiva para abordar este problema.
Leer más: Cómo es la psicoterapia para el abuso de videojuegos en adolescentes
- Detalles
Los terapeutas desempeñan un papel fundamental en el apoyo a las personas que buscan ayuda para enfrentar problemas emocionales, psicológicos y de comportamiento. Para ser efectivos en su trabajo, los terapeutas deben poseer una serie de habilidades esenciales que les permitan crear un ambiente seguro y de confianza, entender y empatizar con sus clientes, y guiarlos hacia el bienestar. Este artículo explora en detalle las habilidades clave que todo buen terapeuta debe tener.
Leer más: Habilidades del terapeuta: Claves para una terapia efectiva
- Detalles
En la sociedad moderna, muchas personas se sienten constantemente abrumadas por la multitud de responsabilidades y compromisos diarios. Este fenómeno, conocido como el "síndrome de la vida ocupada", se caracteriza por una sensación persistente de estar siempre ocupado y por la dificultad para relajarse y desconectar. Este artículo explora las causas, síntomas y estrategias para enfrentar este síndrome que afecta a un número creciente de individuos en el mundo actual.
Leer más: El Síndrome de la Vida Ocupada: Entendiendo y Enfrentando el Estrés Moderno
