- Detalles
El desarrollo psicoemocional de los seres humanos es un proceso complejo que ha sido estudiado por diversos psicólogos y teóricos a lo largo de los años. Este artículo explora algunas de las teorías más influyentes sobre las fases del desarrollo psicoemocional, analizando los logros y características de cada etapa.
- Detalles
Tener un familiar con un trastorno mental puede ser una experiencia desafiante y abrumadora, especialmente cuando esa persona no está dispuesta a buscar ayuda profesional. Como miembro de la familia, puedes sentirte impotente, frustrado y preocupado. En este artículo hablamos sobre cómo manejar esta situación, proporcionando estrategias y consejos prácticos para apoyar a tu ser querido mientras cuidas de tu propio bienestar.
Leer más: Qué hago si mi familiar tiene algún trastorno mental y no quiere ayuda profesional
- Detalles
Daniel Siegel, en su libro "La mente en desarrollo", nos ofrece una mirada comprensiva y accesible sobre cómo se desarrolla la mente humana desde la infancia hasta la adolescencia. Utilizando conceptos de la neurociencia y la psicología, Siegel nos guía a través de las etapas clave del desarrollo cerebral y emocional, proporcionando a los lectores herramientas prácticas para fomentar un crecimiento saludable.
- Detalles
Los castigos de silencio, también conocidos como "tratamiento del silencio", son una forma de abuso emocional que implica la retirada de la comunicación y el afecto como una manera de castigar o manipular a otra persona. Este comportamiento puede tener efectos profundamente negativos en la víctima, afectando su autoestima y bienestar emocional. Este artículo explora el impacto de los castigos de silencio y ofrece estrategias para afrontarlos de manera efectiva.
Leer más: Los Castigos de Silencio: Impacto y Estrategias para Afrontarlos
- Detalles
We live in a world where comparison has become routine. We open Instagram and see people our age traveling the world, driving luxury cars, buying designer bags, or dining at restaurants that look like movie sets. Meanwhile, we're looking at our phones on the subway, heading to work, wondering if we’re failing at life. This increasingly common feeling has a name: money dysmorphia.
Leer más: Money Dysmorphia: When Social Media Distorts Our Relationship with Money
- Detalles
La disciplina positiva es un enfoque educativo y de crianza que se centra en la enseñanza y la orientación de los niños de una manera respetuosa y alentadora, en lugar de utilizar el castigo y la intimidación. Esta metodología, basada en la psicología del desarrollo y la teoría del aprendizaje social, promueve el desarrollo de habilidades socioemocionales, la autoestima y la responsabilidad personal. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la disciplina positiva, en qué consiste, sus principios fundamentales, cómo se aplica y los beneficios respaldados por la evidencia científica.
- Detalles
El método de terapia de sistemas de familia interna, del inglés "Internal Family Systems" es una modalidad terapéutica que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque innovador y efectivo para tratar una amplia variedad de problemas emocionales y psicológicos. Desarrollado por el Dr. Richard Schwartz en la década de 1980, el IFS se basa en la idea de que la mente humana está compuesta por múltiples subpersonalidades o "partes", cada una con sus propios sentimientos, pensamientos y comportamientos. Este artículo explora en detalle qué es el método IFS, en qué consiste, cómo funciona y las evidencias que respaldan su eficacia.
Leer más: ¿Qué es la terapia de sistemas de familia interna (IFS)?
- Detalles
La crianza respetuosa es un enfoque educativo que pone el énfasis en el respeto mutuo entre padres e hijos, fomentando la empatía, la comprensión y el apoyo emocional. Este enfoque se diferencia de las prácticas tradicionales al centrar la atención en las necesidades emocionales y psicológicas del niño, promoviendo su autonomía y el desarrollo de una autoestima saludable. En este artículo, exploraremos qué es la crianza respetuosa, en qué consiste y cómo se puede aplicar desde un enfoque psicológico.
- Detalles
El rechazo es una experiencia universal que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Puede manifestarse en diferentes formas, desde el ámbito personal hasta el profesional, y aunque el dolor del rechazo puede ser intenso, es posible aprender a gestionarlo de manera saludable. Este artículo explora estrategias prácticas para enfrentar el rechazo, comprendiendo sus efectos y transformando esta experiencia en una oportunidad de crecimiento personal.
- Detalles
El Eneagrama es un sistema de clasificación de la personalidad que ha ganado popularidad en las últimas décadas. Entre los diversos enfoques y desarrollos del Eneagrama, destaca la contribución del psiquiatra y psicoterapeuta chileno Claudio Naranjo. Naranjo, conocido por su trabajo en la psicoterapia integrativa y la espiritualidad, ha desarrollado una versión del Eneagrama que combina elementos psicológicos y espirituales, ofreciendo una herramienta poderosa para el autoconocimiento y el crecimiento personal.
- Detalles
La teoría de los constructos personales es una de las contribuciones más significativas de George Kelly a la psicología. Esta teoría se centra en cómo las personas interpretan y construyen su realidad, y cómo utilizan estas construcciones para entender el mundo y anticipar eventos futuros. A continuación, exploramos los fundamentos de esta teoría, sus componentes clave y su relevancia en el campo de la psicología.
Leer más: Teoría de los constructos personales de George Kelly
- Detalles
La terapia es un recurso invaluable para muchas personas que buscan apoyo emocional, resolución de problemas y crecimiento personal. Sin embargo, no todas las experiencias terapéuticas son positivas. Si has tenido una mala experiencia en terapia, puede ser desalentador, pero es importante recordar que una mala experiencia no define el valor de la terapia en su totalidad. Aquí te ofrecemos una guía para superar una mala experiencia en terapia y encontrar el camino correcto para tu bienestar emocional.
- Detalles
En un mundo donde las crisis parecen ser inevitables, "Vivir con Plenitud las Crisis" de Jon Kabat-Zinn se presenta como una guía esencial para navegar las tormentas de la vida con serenidad y resiliencia. Este libro, basado en el enfoque de la Reducción de Estrés Basada en la Atención Plena (MBSR, por sus siglas en inglés), ofrece herramientas y perspectivas valiosas para transformar las crisis en oportunidades de crecimiento personal.
Leer más: Vivir con Plenitud las Crisis: Una Guía para la Transformación Personal
- Detalles
El síndrome del trabajador quemado, también conocido como burnout, es un trastorno psicológico que afecta a millones de personas en el ámbito laboral. Este fenómeno ha ganado reconocimiento como un problema de salud pública significativo debido a su impacto negativo en la salud mental y física de los trabajadores. En este artículo, exploraremos en profundidad sus causas, síntomas, consecuencias y estrategias para su prevención y tratamiento.
Leer más: El Síndrome del Trabajador Quemado: Un Mal Silencioso en el Mundo Laboral
- Detalles
Hablar de la muerte con los niños puede ser una de las tareas más difíciles para los padres y cuidadores. Sin embargo, es una conversación importante que, si se maneja con sensibilidad y cuidado, puede ayudar a los niños a comprender y procesar la pérdida de una manera saludable. A continuación, se presentan algunas estrategias y consejos para abordar este delicado tema.
- Detalles
Anxiety is an unwelcome visitor that settles into the body and mind, changing the way we think, feel, and relate to the world. It’s far more than just “being nervous” or “worrying too much”; it’s a condition that can deeply impact quality of life, limiting everything from social relationships to work performance and enjoyment of free time.
Leer más: Breathe to Heal: The Power of Relaxation in Managing Anxiety
- Detalles
La mefedrona, también conocida como 4-metilmetcatinona o meow meow, es una droga sintética perteneciente a la familia de las catinonas. Esta sustancia, que ha ganado popularidad en el mundo de las drogas recreativas, se presenta en forma de polvo, cápsulas o tabletas. Aunque algunos usuarios buscan sus efectos estimulantes y eufóricos, la mefedrona conlleva numerosos riesgos y efectos adversos para la salud.
- Detalles
Pixar Animation Studios ha cautivado al público una vez más con su esperada secuela, Del Revés 2 (Inside Out 2). La primera entrega, lanzada en 2015, fue un éxito rotundo tanto en taquilla como en crítica, destacando por su innovador enfoque sobre las emociones y la mente humana. La continuación de esta historia promete explorar nuevos terrenos emocionales y ofrecer una experiencia aún más profunda y conmovedora.
- Detalles
La técnica de la caja de arena, conocida en inglés como "sandplay" o "sand tray therapy", es una herramienta terapéutica utilizada en el campo de la psicología para facilitar la expresión emocional y la resolución de conflictos internos. Esta técnica es especialmente útil en el tratamiento de niños, pero también se aplica con éxito en adultos y adolescentes. A lo largo de este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste la técnica de la caja de arena, su desarrollo histórico, sus aplicaciones en la terapia psicológica, y las diferencias entre "sandplay" y la terapia de juego.
- Detalles
La tecnología ha transformado nuestras vidas de maneras significativas, facilitando la comunicación, el acceso a la información y el entretenimiento. Sin embargo, su uso excesivo puede llevar a problemas de salud mental y física, además de afectar nuestras relaciones personales. Este artículo explora estrategias para mantener una relación sana con la tecnología, aprovechando sus beneficios sin caer en sus trampas.
