- Detalles
La ansiedad social es un trastorno psicológico caracterizado por un miedo intenso y persistente a ser juzgado, evaluado negativamente o rechazado en situaciones sociales. Esta condición puede afectar la vida de quienes la padecen, dificultando sus relaciones interpersonales y su bienestar emocional. La ansiedad social es influenciada por diversos factores, como son las presiones sociales, los contextos culturales y la percepción personal de uno mismo. En este artículo, exploraremos cómo estas influencias contribuyen al desarrollo y mantenimiento de la ansiedad social y cómo se pueden abordar desde una perspectiva psicológica.
Leer más: Influencias Sociales y Culturales en la Ansiedad Social
- Detalles
Las adicciones son un problema de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracterizan por conductas compulsivas y la incapacidad de controlar el impulso de participar en ciertas actividades, a pesar de las consecuencias negativas que pueden surgir. Existen muchas formas de adicciones, algunas más comunes que otras, pero todas tienen un impacto significativo en la vida de quienes las experimentan.
- Detalles
Alcohol addiction is a serious problem that affects millions of people around the world. Detecting this addiction early and acting appropriately can make a difference in the lives of those who suffer from it. In this article, we will explore the warning signs of alcohol addiction and provide guidelines on how to deal with this situation.
- Detalles
La disfunción eréctil (DE) es un trastorno común que puede afectar a hombres de todas las edades, y es importante abordar este tema con sensibilidad y comprensión en una relación de pareja. Cuando tu pareja experimenta disfunción eréctil, es fundamental ofrecer apoyo, comunicación abierta y comprensión para ayudar a gestionar esta situación de forma saludable.
Leer más: Cómo responder cuando tu pareja experimenta una disfunción eréctil (DE)
- Detalles
The true purpose of life is a topic that has circulated throughout the ages, from the essays of ancient philosophers to more recent discussions by contemporary psychologists. In attempting to unlock the secret behind the meaning of life and happiness, many have come to view 'purpose in life' as a key ingredient in the formula for achieving success and satisfaction in life.
- Detalles
El duelo y la pérdida son experiencias universales que afectan a todas las personas en algún momento de sus vidas. Estas emociones intensas pueden surgir como resultado de la muerte de un ser querido, la pérdida de un trabajo, un divorcio, la partida de un amigo cercano, entre otras situaciones. Comprender y procesar el duelo de manera saludable es fundamental para la salud mental y emocional de las personas. En este artículo, exploraremos en profundidad qué implica el duelo y la pérdida, cómo se manifiestan en diferentes personas y las estrategias para afrontarlos de manera efectiva.
Leer más: Comprender el duelo y la pérdida: una visión general
- Detalles
In the hyperconnected society in which we currently live, it is common to have the feeling of always being 'on', without the ability to disconnect completely. We often take our work worries home and address them during our personal or family time. In this frenetic cadence, summer vacations become an essential opportunity to disconnect, recharge and, paradoxically, reconnect with ourselves and with what really matters. Let's see how we can make the most of this time to revitalize our body, our mind and our spirit.
Leer más: Disconnection to Reconnection: Taking advantage of the Vacations to Revitalize yourself
- Detalles
Las drogas de sumisión son sustancias utilizadas por personas para ejercer control sobre otras, alterando su conciencia y voluntad. Este tipo de drogas son utilizadas con el propósito de manipular a la víctima y lograr un beneficio personal o cometer actos delictivos. A lo largo de la historia, el uso de drogas de sumisión ha sido objeto de preocupación en diferentes contextos sociales y legales.
- Detalles
En la sociedad moderna, cada vez estamos más expuestos a estímulos externos que pueden desencadenar estrés, ansiedad y distracción en nuestras vidas diarias. En este contexto, la Atención Plena, o Mindfulness, ha ganado popularidad como una práctica efectiva para mejorar nuestra salud mental y bienestar emocional. Pero, ¿qué es exactamente la Atención Plena y por qué es tan importante tener un conocimiento profundo de ella?
- Detalles
Affective prediction refers to a person's ability to anticipate and understand their own emotions and those of others. This mental skill is crucial to effectively navigating life, as it allows us to anticipate how we will react emotionally in various situations and how other people may feel in response to our actions. Affective prediction is fundamental in the field of psychology, since it is closely related to emotional intelligence and empathy.
- Detalles
Insomnia is a common sleep disorder that affects people of all ages around the world. It is characterized by difficulties falling asleep, staying asleep, or waking up too early and not being able to fall back asleep. There are different types of insomnia, each with its own characteristics and triggers. Understanding the different types of insomnia is essential to be able to adequately address this health problem that can significantly affect the quality of life of those who suffer from it.
- Detalles
La inteligencia emocional (IE) es un concepto que ha ganado popularidad en las últimas décadas y es visto como una capacidad crítica que puede afectar muchos aspectos de la vida cotidiana. Consta de varias habilidades, incluyendo la capacidad de identificar, usar, entender y manejar nuestras propias emociones de manera efectiva. La IA está intrínsecamente ligada a nuestro bienestar emocional, relaciones personales, éxito profesional y, en general, a cómo nos enfrentamos y gestionamos nuestras vidas cotidianas.
Leer más: La inteligencia emocional y su importancia en la vida cotidiana
- Detalles
En el campo de la psicología, los términos "emoción" y "motivación" se usan con frecuencia en discusiones relacionadas con la conducta humana. Aunque a menudo parecen ser similares, hay una diferencia significativa en su definición y función. Este artículo busca explorar las diferencias y la relación entre emoción y motivación.
Leer más: ¿Cuál es la diferencia entre emoción y motivación?
- Detalles
La salud mental es un aspecto fundamental de nuestra vida, tan importante como la salud física, y a veces se pasa por alto. Una de las mejores maneras de promover la salud mental y afrontar los desafíos emocionales es mediante una red de apoyo emocional efectiva. Una red de apoyo emocional se compone de personas que brindan ayuda emocional, ofrecen apoyo moral, brindan seguridad y estabilidad, y juegan un papel en el manejo de conflictos y estrés.
Leer más: ¿Qué es y cómo nos ayuda la Red de apoyo emocional?
- Detalles
El trayecto de prepararse para una oposición no es solo un camino de estudio y dedicación académica, sino también una jornada de autodescubrimiento y desarrollo personal. Muchos opositores pueden encontrar desafíos al enfrentarse a la presión y al estrés de la competencia, lo cual puede afectar negativamente su rendimiento y bienestar general. Aquí es donde entra en juego la preparación psicológica, que puede ayudar a los opositores a manejar mejor el estrés y a mejorar su rendimiento. Los beneficios de la preparación psicológica son muchos y variados, y pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Leer más: ¿Cuáles con los beneficios de la Preparación psicológica para los opositores?
- Detalles
El ser humano, a lo largo de su existencia, ha aprendido a desempeñar un intrínseco acto de supervivencia conocido como autocompasión, una habilidad que nos permite mitigar sentimientos angustiosos y prevenir un mayor sufrimiento psicológico. Sin embargo, existe una variante mas robusta de la autocompasión conocida como la autocompasión feroz, que implica no solo la capacidad de aliviar nuestro sufrimiento sino también la valiente decisión de enfrentarnos a nuestras angustias y miedos, abrazando nuestro poder interno para superar desafíos.
Leer más: ¿Qué es la Autocompasión fiera y cómo abrazar tu fuerza interior para superar desafíos?
- Detalles
Las crisis vitales, también conocidas como crisis existenciales, pueden ser una parte inevitable de la vida. Aunque suelen ser desencadenadas por eventos significativos o cambios, como la muerte de un ser querido, un divorcio o una enfermedad grave, también pueden surgir sin razón aparente. Durante estos momentos, es esencial practicar el autocuidado emocional para proteger nuestra salud mental. El autocuidado emocional no solo nos ayuda a navegar a través de la crisis, sino que también nos fortalece para futuras pruebas. A continuación, presentamos cinco estrategias de autocuidado emocional que puedes utilizar durante una crisis vital.
Leer más: 5 estrategias de autocuidado emocional ante las crisis vitales
- Detalles
La crianza de un niño puede ser un desafío en sí mismo, pero cuando se trata de un niño "difícil", el desafío puede parecer aún más grande. Se considera que un niño es "difícil" cuando su comportamiento se desvía de lo que se esperaría para su edad y desarrollo. Este término puede incluir varios comportamientos, como una gran falta de cooperación, problemas para controlar las emociones, comportamientos destructivos y dificultades con la socialización. Sin embargo, cada niño tiene un temperamento único, y es esencial tratar de entenderlo y adaptar las estrategias de crianza a cada individuo.
Leer más: ¿Cómo puedes afrontar la crianza de un niño difícil?
- Detalles
En la sociedad actual, resulta casi imposible pasar el día sin interactuar con alguna forma de tecnología digital. Los smartphones se han convertido en una extensión de nosotros mismos, y a muchos les resulta difícil imaginar un día sin ellos. Sin embargo, el uso de estos dispositivos antes de dormir puede tener consecuencias negativas para nuestra salud, tanto física como mental. Diversos estudios han demostrado que el uso prolongado de los smartphones antes de dormir puede resquebrajar la calidad de nuestro sueño, alterar nuestros patrones naturales de descanso y provocar una serie de problemas adicionales.
Leer más: ¿Por qué no usar el smartphone antes de ir a dormir?
- Detalles
A lo largo de los años, el número de personas que han emigrado de su país de origen en busca de una vida mejor ha aumentado exponencialmente. Esta elección, a pesar de ser una opción consciente, a menudo puede resultar en un estrés emocional y psicológico significativo, conocido como Burnout del Emigrante o Síndrome del Emigrante quemado. Este término, que deriva del inglés 'burnout', se refiere a un estado de agotamiento físico, emocional y mental debido al estrés crónico en el lugar de trabajo. Sin embargo, en este contexto, se refiere al estrés acumulativo y al agotamiento que puede experimentar un emigrante, resultantes tanto de las dificultades iniciales que implica la migración como de los desafíos prolongados de adaptarse a una nueva cultura y a un nuevo entorno.
