- Detalles
Marriage is one of the most sacred and significant institutions in society. However, maintaining a healthy and happy marriage can present challenges in today's world. Modern life is full of stress, responsibilities and distractions that can affect the relationship between two people. Ensuring a healthy marriage requires effort, dedication and commitment on the part of both parties. In this article, we will explore 8 effective ways to enhance and strengthen a marriage in a positive and lasting way.
- Detalles
Mental health and emotional balance are fundamental aspects for a person's well-being. These are important pillars that influence the quality of life of each individual and are closely related to the environment in which they operate, mainly family, work and friends. In this article, we will explore the importance of maintaining a healthy emotional balance in each of these areas and how they influence our mental health.
- Detalles
Cycles of toxicity, especially those related to emotional attachment, can be immensely harmful to our overall mental, emotional, and physical health. On our path to health and happiness, it is crucial to understand what these cycles are, how they occur, why they occur, and how we can effectively address them. By breaking out of these destructive patterns, we can begin to build healthier relationships with ourselves and others.
- Detalles
Family therapy is a powerful tool that can help strengthen the bonds between parents and children, promoting more open communication, deeper understanding, and healthier relationships within the family. In this article we will explore how family therapy can be an effective resource to bring parents and children closer, fostering an environment of love, respect and mutual understanding.
Leer más: Bringing parents and children together with family therapy
- Detalles
Feelings of suicide are a serious and sensitive issue that affects individuals of all ages, genders and backgrounds. Particularly in young men, these feelings can manifest in unique ways and often go unnoticed due to ingrained masculinity stereotypes in society. It is crucial to understand how and why these feelings appear in this specific population in order to offer them the help and support they need.
Leer más: Suicidal Feelings in Young Men: Identification and Support
- Detalles
En el ámbito de la psicología, se han propuesto diversas teorías y modelos para clasificar los diferentes tipos de personalidad que existen. Comprender cómo influyen estos distintos tipos de personalidad en nuestra conducta puede ayudarnos a mejorar nuestras relaciones interpersonales, a comprendernos a nosotros mismos y a potenciar nuestras fortalezas. En este artículo, exploraremos los 9 tipos de personalidad más conocidos y cómo influyen en nuestra forma de comportarnos y relacionarnos con el mundo que nos rodea.
- Detalles
El duelo es un proceso natural y necesario para sanar después de una pérdida significativa en la vida, ya sea la muerte de un ser querido, la pérdida de un empleo o incluso la ruptura de una relación. Durante este período, es común experimentar una amplia gama de emociones, que pueden afectar tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Es crucial cuidar de nosotros mismos durante este difícil proceso para poder atravesarlo de la mejor manera posible.
Leer más: 5 Consejos para cuidar mejor tu cuerpo y tu mente durante el duelo
- Detalles
La psicosis, por su propia naturaleza, lleva a los individuos afectados a experimentar una disociación de la realidad. Aun más preocupante es su prevalencia en los adolescentes, un grupo demográfico muy influenciado por su entorno social y sus experiencias personales. Un fenómeno recurrente y desafiante entre los jóvenes en edad escolar es el acoso escolar. Este artículo busca explorar la posible relación entre la psicosis subclínica en adolescentes y el acoso escolar.
Leer más: Entendiendo la Psicosis en Adolescentes: Factores Escolares y Sociales
- Detalles
Psychosis, by its very nature, leads affected individuals to experience a dissociation from reality. Even more worrying is its prevalence in adolescents, a demographic group greatly influenced by their social environment and personal experiences. A recurring and challenging phenomenon among school-age youth is bullying. This article seeks to explore the possible relationship between subclinical psychosis in adolescents and bullying.
Leer más: Understanding Adolescent Psychosis: School and Social Factors
- Detalles
La ansiedad social es un trastorno común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Aquellos que experimentan ansiedad social a menudo se sienten abrumados por situaciones sociales y emocionales que pueden provocar sentimientos de nerviosismo, vergüenza, e incluso pánico. Una de las expresiones más frecuentes entre aquellos que sufren de este trastorno es el “no puedo”, que refleja la sensación de incapacidad para enfrentar ciertas situaciones sociales. En este artículo, exploraremos más a fondo qué significa realmente el "no puedo" en el contexto de la ansiedad social y cómo se puede abordar este desafío de manera efectiva.
- Detalles
Grief is a natural and necessary process to heal after a significant loss in life, whether it be the death of a loved one, the loss of a job, or even the breakup of a relationship. During this period, it is common to experience a wide range of emotions, which can affect both our body and mind. It is crucial to take care of ourselves during this difficult process to be able to go through it in the best way possible.
Leer más: Tips to take better care of your body and mind during grief
- Detalles
Una exposición oral es una habilidad fundamental en la vida profesional y académica. Saber comunicar ideas de manera clara y efectiva ante un público es clave para transmitir información, persuadir, educar y, en definitiva, lograr un impacto positivo en quienes nos escuchan. Sin embargo, para muchas personas, el simple hecho de hablar en público puede resultar abrumador y generar ansiedad.
- Detalles
La hiperlexia es un síndrome poco común que se caracteriza por una habilidad inusualmente avanzada para leer combinada con dificultades en otros aspectos del lenguaje y la comunicación. Este trastorno ha llamado la atención de los profesionales de la salud mental y de la educación debido a sus peculiaridades y desafíos asociados. En este artículo, exploraremos en detalle los síntomas, las posibles causas y los enfoques de tratamiento para la hiperlexia.
- Detalles
En la actualidad, el estrés se ha convertido en un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las demandas de la vida diaria, el trabajo, las relaciones personales y otros factores pueden contribuir a niveles elevados de estrés que, si no se abordan adecuadamente, pueden tener un impacto negativo en la salud mental y física. Es por ello que cada vez más personas buscan formas de manejar y reducir el estrés en sus vidas. Una de las innovaciones más recientes que ha surgido en este campo es el uso del ejercicio de realidad virtual como una herramienta para combatir el estrés.
Leer más: El ejercicio de realidad virtual podría ayudar a reducir los niveles de estrés
- Detalles
El cambio constante es una realidad en la vida de todas las personas. Nos enfrentamos a diferentes circunstancias y desafíos que pueden generar estrés y agotamiento físico y emocional. En medio de ello, el autocuidado a menudo se deja de lado. Sin embargo, es fundamental para la salud y el bienestar. La autocompasión, la autorreflexión y la autoconciencia son algunos de los aspectos esenciales del autocuidado. Este artículo te brindará una guía completa sobre cómo priorizarte a ti mismo.
- Detalles
Los trastornos de la alimentación son afecciones complejas que afectan la relación de una persona con la comida, su peso y su imagen corporal. Entre los trastornos de la alimentación más conocidos se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Estas condiciones pueden tener un impacto significativo en la salud física, emocional y psicológica de quienes las padecen. Es importante comprender que los trastornos de la alimentación no son simplemente hábitos alimenticios poco saludables, sino que son enfermedades graves que requieren tratamiento profesional y apoyo adecuado.
Leer más: Ciclos de Trastornos de Alimentación: Identificación y Manejo
- Detalles
Hypnotic drugs are a class of medications commonly used to treat sleep disorders, such as insomnia. These medications can act in different ways in the brain to induce sleep and improve the quality of rest. In this article, we will explore the 8 types of hypnotic drugs most used today and their main characteristics.
Leer más: Hypnotic drugs: Classification and therapeutic uses
- Detalles
La crianza de los hijos es una de las experiencias más importantes y gratificantes en la vida de las personas. Sin embargo, también puede ser una fuente de estrés y conflictos, especialmente en la relación de pareja. Los problemas de crianza pueden afectar de diversas maneras a la dinámica y la estabilidad de una relación, lo que resalta la importancia de abordar estos desafíos de manera efectiva.
Leer más: Crianza y relaciones: Manejo de problemas de crianza
- Detalles
Family vacations are a perfect opportunity to create unforgettable memories, strengthen family ties and enjoy quality moments together. However, planning and enjoying a family vacation can be challenging for many, as it involves coordinating different personalities, interests, and needs. In this article, we will explore tips, ideas and recommendations so that you can make the most of your family vacation.
- Detalles
Equity theory is a fundamental concept in social psychology that has been widely studied and applied in different fields, including interpersonal relationships. This theory, developed by psychologist John Stacey Adams in the 1960s, centers on the idea that people seek equity in their relationships, that is, a fair proportion between what they give and what they receive. Equity theory argues that people strive to maintain a balance between their efforts and rewards in comparison to others, which has significant implications for how we interact with others and perceive fairness in our relationships.
