- Detalles
La adolescencia es una etapa crucial en la vida de cualquier individuo. Es un periodo de transición que marca la separación entre la infancia y la edad adulta, y durante el cual se producen importantes cambios a nivel físico, emocional y social. Uno de los aspectos fundamentales de esta etapa es la socialización, es decir, la interacción con otros individuos en distintos contextos sociales.
- Detalles
Did you know that sleeping naked can have multiple benefits for your health and well-being? According to science, this practice can have a positive impact on various aspects of your life, from the quality of your sleep to your sexual health. Below, we'll explore 12 benefits backed by scientific research that might motivate you to consider stopping wearing pajamas to bed.
- Detalles
En la era digital en la que vivimos, es cada vez más común que los niños y adolescentes expresen su interés en convertirse en "gamers", "youtubers" o "streamers". Estas actividades, que anteriormente solían ser vistas como pasatiempos sin futuro, han adquirido una relevancia significativa en la sociedad actual. Ante esta situación, es importante que los padres sepan cómo reaccionar y qué hacer si su hijo expresa el deseo de seguir esta carrera.
- Detalles
El coaching en el trabajo es una práctica cada vez más común en el ámbito laboral, que tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento y el desarrollo personal de los empleados. A través del coaching, se busca potenciar las habilidades, competencias y motivación de los trabajadores, con el fin de que puedan alcanzar sus metas profesionales y contribuir de manera más efectiva al éxito de la organización.
Leer más: Coaching Laboral: Beneficios y Aplicaciones en el Entorno de Trabajo
- Detalles
¿Alguna vez te has preguntado cómo son las personas que no sufren trastornos mentales? A lo largo de la historia, la ciencia ha investigado y analizado el comportamiento humano para comprender mejor cómo funcionan nuestras mentes y qué factores influyen en nuestra salud mental. En este estudio, exploraremos las características y rasgos comunes de las personas que no experimentan trastornos mentales, según la ciencia.
Leer más: Características de personas sin trastornos mentales
- Detalles
Have you ever wondered what people who do not suffer from mental disorders are like? Throughout history, science has researched and analyzed human behavior to better understand how our minds work and what factors influence our mental health. In this study, we will explore the common characteristics and traits of people who do not experience mental disorders, according to science.
Leer más: Characteristics of people without mental disorders
- Detalles
Psychological trauma is a devastating experience that can deeply affect people's lives. It arises as a result of extremely stressful or traumatic events that exceed a person's ability to cope effectively. These events can range from experiences of abuse, violence, natural disasters, serious accidents to situations of war or loss of loved ones. The impact of trauma can manifest itself in different ways and can have lasting effects on a person's mental and emotional health.
- Detalles
The study of the human brain has been one of the most fascinating and complex topics in the history of science and psychology. Over the centuries, researchers have sought to understand the structure, function and complexity of this vital organ that governs our behavior, emotions and thoughts.
- Detalles
On the journey of adolescence, young people enter unknown territory, where emotions and thoughts flow at a dizzying pace. It is a time of discoveries, challenges and search for identity. On this journey toward maturity, mindfulness practice can be like an oasis in the middle of a desert, offering tools to navigate the turbulent waters of the mind and find calm in the midst of chaos.
- Detalles
Couple and family relationships are a fundamental part of people's lives. However, sometimes these relationships can experience crises and conflicts that can lead to dysfunctional dynamics. In this article, we will explore the causes and consequences of crises in couples and families, as well as strategies to address and overcome these situations.
Leer más: Couples in crisis and dysfunctional families: a psychological view
- Detalles
Latent inhibition is a key concept in the field of psychology that refers to the individual's ability to perceive stimuli differentially, depending on certain circumstances or contexts. In other words, latent inhibition manifests itself when a previously ignored or unperceived stimulus acquires relevance or meaning in certain situations. This phenomenon reveals the cognitive flexibility and adaptability of the human being, as well as the complexity of the mental processes involved in perception.
- Detalles
En el mundo actual, caracterizado por su constante cambio y complejidad, el término "entorno VUCA" ha ganado popularidad en diversos ámbitos, incluyendo el de la psicología. VUCA es un acrónimo en inglés que hace referencia a las palabras: Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad. Estas cuatro dimensiones describen las características de un entorno en el que las situaciones son impredecibles, cambiantes y difíciles de entender.La noción de entorno VUCA se originó en el ámbito militar para describir la realidad de las operaciones y estrategias en un mundo post Guerra Fría. Con el tiempo, este concepto se ha expandido hacia otros sectores, incluyendo el empresarial, educativo y también en la psicología. En este campo, el entorno VUCA se utiliza para entender cómo afecta la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad en la vida mental y emocional de las personas.
Leer más: Necesidades de Estima y Reconocimiento: La Perspectiva de Maslow
- Detalles
El psicoanálisis, fundado por Sigmund Freud a finales del siglo XIX, ha sido una de las corrientes más influyentes en el campo de la psicología. Entre sus conceptos fundamentales se encuentra la idea de que el ser humano busca, de manera innata, dos metas primordiales: amar y trabajar. Estas dos dimensiones de la vida son consideradas esenciales para el desarrollo psicológico y emocional de las personas, y son objeto de estudio y reflexión en la teoría psicoanalítica.
- Detalles
Memory is a fundamental cognitive function that allows us to store, process and retrieve information. Within the wide range of types of memory that exist, recognition memory plays a crucial role in our daily lives. In this article we will explore what recognition memory consists of, its characteristics and how it works in the complex system of the human mind.
- Detalles
Las relaciones de pareja y familia son una parte fundamental de la vida de las personas. Sin embargo, en ocasiones, estas relaciones pueden experimentar crisis y conflictos que pueden derivar en dinámicas disfuncionales. En este artículo, exploraremos las causas y consecuencias de las crisis en las parejas y familias, así como estrategias para abordar y superar estas situaciones.
Leer más: Parejas en crisis y familias disfuncionales: una visión psicológica
- Detalles
La Psicología Contemplativa es una rama de la psicología que ha ido emergiendo en las últimas décadas, integrando elementos de la psicología occidental con prácticas contemplativas de diferentes tradiciones orientales y occidentales. Se enfoca en explorar la mente desde una perspectiva profunda y reflexiva, buscando una comprensión más completa de la experiencia humana y del bienestar psicológico. Este enfoque combina la investigación científica con la sabiduría ancestral de las tradiciones contemplativas, como el budismo, el yoga, el taoísmo y el cristianismo místico.
- Detalles
La infidelidad en una relación puede ser un golpe devastador para la confianza y la intimidad. Cuando se comete una infidelidad, pedir perdón es un paso crucial para intentar reparar el daño causado. Sin embargo, el proceso de pedir perdón por una infidelidad debe ser manejado con sensibilidad, empatía y sinceridad. En este artículo, exploraremos en 7 pasos cómo pedir perdón por una infidelidad de manera efectiva y respetuosa.
- Detalles
¿Te consideras el tonto de tu clase? Es común que en diferentes etapas de la vida nos sintamos inseguros, especialmente durante la adolescencia, donde la presión por encajar y pertenecer a un grupo puede ser abrumadora. Ser etiquetado como el tonto o el rarito del grupo puede afectar la autoestima y la confianza en uno mismo. Sin embargo, es importante recordar que la percepción que tenemos de nosotros mismos puede ser distinta a cómo nos ven los demás. En este artículo, exploraremos cuatro motivos por los cuales no deberías preocuparte si te sientes identificado con esta situación.
Leer más: ¿Te consideras el tonto de tu clase? motivos para no preocuparte
- Detalles
Positive Psychology is an approach within psychology that focuses on the positive aspects of the human being, instead of focusing solely on the negative aspects. It emerged at the end of the 20th century as a response to traditional psychology, which focused on treating mental disorders and psychological problems. Positive Psychology focuses on strengthening positive emotions, emotional well-being and promoting a full and satisfying life.
- Detalles
En el mundo del deporte, la relación entre presión, autoestima y rendimiento es un tema fundamental que ha sido objeto de estudio e interés por parte de psicólogos deportivos y entrenadores. El vínculo vital que existe entre estos factores clave puede tener un impacto significativo en el desempeño de los atletas, tanto a nivel individual como colectivo. Comprender cómo la presión y la autoestima influyen en el rendimiento deportivo es fundamental para maximizar el potencial de los deportistas y ayudarles a alcanzar sus metas.
Leer más: Vínculo vital: presión, autoestima y rendimiento deportivo
