- Detalles
Self-esteem in children is a fundamental aspect of their emotional and social development. Good self-esteem helps them feel self-confident, capable of facing challenges and dealing with the difficulties that arise in everyday life. Therefore, it is important that parents, educators and other significant adults in children's lives provide the necessary support so that they can improve their self-esteem from an early age.
- Detalles
Play and joy are two elements intrinsically linked to human beings. From an early age, play becomes a natural way to explore the world, learn, socialize and have fun. At the same time, joy is a vital emotion that connects us with others, provides us with emotional well-being and encourages us to enjoy life to its fullest. In this article, we will explore the relationship between play and joy, how they influence our psychological development and mental health, and how we can encourage them in our daily lives.
- Detalles
La validación y la invalidación emocional son conceptos fundamentales en el ámbito de la psicología que juegan un papel clave en la forma en que percibimos y gestionamos nuestras emociones. Estos procesos pueden tener un impacto significativo en nuestra salud mental, en nuestras relaciones interpersonales y en nuestra autoestima. En este artículo, exploraremos en profundidad qué son la validación y la invalidación emocional, cómo se manifiestan en nuestra vida cotidiana y cómo nos afectan a nivel psicológico y emocional.
Leer más: Validación e invalidación emocional: impacto en nuestras vidas
- Detalles
Stress is a common experience in the lives of many people. It can manifest in a variety of ways, from emotional symptoms such as anxiety and frustration, to physical symptoms such as headaches and digestive problems. One of the lesser-known but equally impactful symptoms of stress is the feeling of dizziness. Can stress really cause dizziness? In this article we will explore this question and analyze the relationship between stress and episodes of dizziness.
- Detalles
La ludopatía, también conocida como adicción al juego, es un trastorno psicológico que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo. Los ludópatas experimentan una compulsión incontrolable por apostar dinero en juegos de azar, lo que conduce a consecuencias devastadoras en sus vidas personales, financieras y emocionales. Es importante comprender el patrón psicológico subyacente detrás de la ludopatía para poder abordar y tratar este problema de manera efectiva.
Leer más: Perfil psicológico del ludópata: identificación y tratamiento
- Detalles
Brief psychotic disorder, also known as transient psychotic disorder, is a psychiatric condition characterized by the presence of psychotic symptoms such as hallucinations, delusions, disorganized thinking or disorganized behavior, lasting less than a month. Despite its short duration, this disorder can have a significant impact on the lives of those who experience it, as well as their loved ones. In this article, we will explore in depth the symptoms, causes, and treatment options for brief psychotic disorder.
- Detalles
Los pensamientos destructivos son una forma común de autocrítica negativa que puede afectar significativamente nuestro bienestar emocional y mental. Estos pensamientos suelen ser críticos, exagerados y poco realistas, lo que puede llevar a sentimientos de ansiedad, tristeza e inseguridad. Aprender a identificar y enfrentar los pensamientos destructivos es fundamental para mejorar nuestra salud mental y nuestra calidad de vida.
Leer más: Evitar pensamientos destructivos: técnicas efectivas
- Detalles
Congruence is a fundamental aspect of our psychological and emotional well-being. It refers to the harmony and coherence between our actions, thoughts, values and emotions. When we live by our principles and act authentically and consistently, we experience a sense of inner wholeness that contributes significantly to our mental and emotional health. In this article, we will explore in depth the importance of congruence in our lives and how we can cultivate it to improve our overall well-being.
Leer más: Congruence and well-being: relationship and strategies
- Detalles
La ansiedad por comer dulces es un problema común que afecta a muchas personas en la actualidad. El deseo incontrolable de consumir alimentos dulces puede ser tanto emocional como físico, y puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de una persona. En este artículo, exploraremos las causas detrás de la ansiedad por comer dulces, así como estrategias efectivas para abordar este problema y mantener una relación saludable con la comida.
- Detalles
La selegilina es un fármaco utilizado en el tratamiento de diversas condiciones médicas. Este compuesto ha demostrado ser eficaz en el manejo de ciertas enfermedades neurológicas y psiquiátricas. En este artículo, exploraremos los usos de la selegilina, así como sus posibles efectos secundarios y consideraciones relevantes para su uso clínico.
- Detalles
Facing an illness can be an overwhelming and challenging experience in a person's life. It not only involves dealing with the physical symptoms and limitations that the disease can impose, but also dealing with complex emotions such as fear, anxiety and uncertainty. In this coping process, it is crucial to take into account how each individual's values and beliefs influence their way of dealing with the disease.
- Detalles
La comensalidad, o el acto de comer en compañía de otros, es una práctica fundamental en la vida social de los seres humanos. A lo largo de la historia, compartir alimentos ha sido un acto de conexión, celebración y cohesión social en todas las culturas. Sin embargo, la comensalidad va más allá de simplemente alimentarse en compañía; tiene implicaciones psicológicas profundas que influyen en nuestras relaciones, emociones y comportamientos. En este artículo, exploraremos la importancia de la comensalidad desde una perspectiva psicológica y analizaremos cómo afecta nuestra salud mental y bienestar emocional.
- Detalles
Imaginary friends in children have been the subject of curiosity and debate among parents, educators and psychology experts for a long time. For some, the idea that a child can create an imaginary friend may be worrying or confusing, while for others it is simply considered a normal part of childhood development. In this article, we will explore this phenomenon in depth to understand if it is normal in childhood and what role these imaginary friends play in children's lives.
Leer más: Imaginary Friends in Children: Normality or Fantasy?
- Detalles
In today's society, demands in all areas of life can lead to experiencing overwhelming psychological fatigue. The fast pace, work, family and social responsibilities, as well as the constant pressure to perform at our best, can deplete our mental and emotional reserves. It is essential to learn to recognize and confront this psychological fatigue to preserve our mental health and well-being.
Leer más: Psychological fatigue: management in the face of current demands
- Detalles
El lanugo es un tipo de vello corporal fino y suave que se encuentra en el cuerpo humano, especialmente en los bebés en gestación. Este vello tiene características particulares y desempeña funciones importantes durante el desarrollo fetal y neonatal. En este artículo exploraremos en detalle las características y funciones del lanugo, así como su importancia en el crecimiento y desarrollo del ser humano.
- Detalles
El trauma colectivo es un fenómeno psicológico que afecta a grupos de personas en lugar de individuos aislados. A menudo se desencadena por eventos traumáticos que impactan a una comunidad entera, como guerras, desastres naturales, genocidios o ataques terroristas. Este tipo de trauma tiene consecuencias a largo plazo en la salud mental y emocional de las personas afectadas, así como en la cohesión social y la cultura del grupo. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el trauma colectivo, qué factores lo causan y cómo puede afectar a las comunidades en diferentes aspectos de sus vidas.
- Detalles
Los amigos imaginarios en niños han sido objeto de curiosidad y debate entre padres, educadores y expertos en psicología durante mucho tiempo. Para algunos, la idea de que un niño pueda crear un amigo imaginario puede ser preocupante o confusa, mientras que para otros es considerado simplemente como una parte normal del desarrollo infantil. En este artículo, exploraremos a fondo este fenómeno para comprender si es algo normal en la infancia y qué papel desempeñan estos amigos imaginarios en la vida de los niños.
Leer más: Amigos Imaginarios en Niños: ¿Normalidad o Fantasía?
- Detalles
La congruencia es un aspecto fundamental en nuestro bienestar psicológico y emocional. Se refiere a la armonía y coherencia entre nuestras acciones, pensamientos, valores y emociones. Cuando vivimos de acuerdo con nuestros principios y actuamos de manera auténtica y coherente, experimentamos una sensación de integridad interna que contribuye significativamente a nuestra salud mental y emocional. En este artículo, exploraremos en profundidad la importancia de la congruencia en nuestra vida y cómo podemos cultivarla para mejorar nuestro bienestar general.
- Detalles
In everyday life, it is common to hear people refer to the fact of feeling hungry, either as a basic physiological need to maintain energy and health, or as an emotional response that seeks to fill an internal void. Physiological hunger and emotional hunger are two different experiences that cause different sensations in our body and mind. Understanding the difference between both types of hunger is essential to be able to satisfy our needs in an adequate and balanced way.
Leer más: Physiological Hunger vs. Emotional Hunger: Differences
- Detalles
En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida diaria de millones de personas en todo el mundo. A través de plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat, los individuos comparten momentos de sus vidas, interactúan con otros usuarios y construyen una imagen digital que representa quiénes son. La manera en que gestionamos nuestra presencia en línea y la imagen que proyectamos en las redes sociales no solo refleja aspectos de nuestra identidad, sino que también puede tener un impacto significativo en nuestra autoestima, relaciones sociales y bienestar psicológico.
Leer más: Imagen personal en redes sociales: percepción y realidad
