- Detalles
El insight es un concepto fundamental en psicología que se refiere a la repentina comprensión o percepción de una situación, problema o solución que previamente no era evidente. Esta forma de comprensión profunda puede producirse de manera súbita, como si se encendiera una luz en la mente, y suele ir acompañada de una sensación de claridad y certeza. En el campo de la psicología, el insight juega un papel crucial en la resolución de problemas, el aprendizaje y el proceso terapéutico.
- Detalles
Insight is a fundamental concept in psychology that refers to the sudden understanding or perception of a situation, problem or solution that was not previously evident. This form of deep understanding can occur suddenly, as if a light turns on in the mind, and is usually accompanied by a feeling of clarity and certainty. In the field of psychology, insight plays a crucial role in problem solving, learning, and the therapeutic process.
- Detalles
The rhinencephalon, also known as the olfactory brain, is a fundamental brain structure in mammals that plays a crucial role in processing olfactory information and regulating certain aspects of behavior. This system essential for survival and social interaction consists of several specialized parts that work together to interpret olfactory stimuli in the environment and generate appropriate responses.
- Detalles
El refrán popular “no hay que llorar sobre la leche derramada” hace referencia a la idea de que no tiene sentido lamentarse por lo que ya ha pasado y que no se puede cambiar. Esta frase nos invita a reflexionar sobre la importancia de aceptar nuestras experiencias pasadas y a no perder tiempo y energía en arrepentimientos o remordimientos. Sin embargo, detrás de esta aparente simplicidad se esconde un tema psicológico profundo que vale la pena analizar en detalle.
- Detalles
In the search for better physical condition and general well-being, many people turn to the advice of fitness professionals to help them achieve their goals. Two of the most common roles in this area are the Fitness Coach and the Personal Trainer. Although at first glance they may seem interchangeable terms, there are significant differences in their approaches, methods and perspectives. In this article, we will explore the importance of psychology in the gym and how it influences the relationship between the client and their trainer.
Leer más: Fitness Coach vs Personal Trainer: Psychology in the gym
- Detalles
La terapia constructivista es un enfoque psicoterapéutico que se basa en la idea de que los individuos construyen su propia realidad y significado a través de su experiencia subjetiva y sus interpretaciones del mundo. Esta modalidad terapéutica busca ayudar a los individuos a explorar y comprender su construcción de la realidad, así como a desarrollar habilidades de construcción de significado más saludables y adaptativas. En este artículo, exploraremos las aplicaciones terapéuticas de la terapia constructivista, sus fundamentos teóricos y algunas de las técnicas y estrategias utilizadas en su práctica.
Leer más: La terapia constructivista: aplicaciones terapéuticas
- Detalles
El insomnio y los problemas para conciliar el sueño son comunes en la sociedad actual. Las preocupaciones, el estrés y los pensamientos recurrentes pueden interferir en nuestra capacidad para relajarnos y dormir adecuadamente. En este contexto, algunas personas pueden recurrir al cansancio como una estrategia para evitar pensar antes de dormir. En este artículo, examinaremos si el cansancio es una estrategia efectiva para conciliar el sueño y si existen investigaciones científicas que respalden esta idea.
Leer más: El cansancio para no pensar antes de dormir: ¿un enfoque efectivo para conciliar el sueño?
- Detalles
Pain Reprocessing Therapy (PRT) is an innovative psychotherapeutic approach that has gained popularity in recent years as an effective way to treat chronic and acute pain. Unlike conventional treatments that focus solely on physical symptoms, TRD addresses the connection between mind and body, recognizing that pain can be influenced by psychological, emotional and social factors. In this article, we will explore what TRD is, how it works, and what its benefits are for those suffering from chronic or acute pain.
Leer más: Pain reprocessing therapy: how it works and benefits
- Detalles
In today's society, mental health disorders have gained greater visibility and much progress has been made in the understanding and acceptance of these problems. However, there is a particular category in which individuals may experience mental health disorders, but manage to maintain a high level of functionality in their daily lives. These cases can be difficult to identify with the naked eye, as people with high-functioning mental health disorders tend to camouflage their symptoms or compensate for them effectively.
Leer más: High-functioning mental health disorders: how to identify them
- Detalles
Las emociones y el dolor físico son dos experiencias humanas profundamente interconectadas que han intrigado a los científicos y psicólogos durante décadas. El modo en que nuestras emociones influyen en la percepción y experiencia del dolor, y viceversa, es un enigma fascinante que desafía nuestra comprensión de la mente humana y sus complejas interacciones. En este artículo, exploraremos la relación entre las emociones y el dolor físico, examinando cómo se influyen mutuamente y sus implicaciones para la salud mental y física.
Leer más: Emociones y Dolor Físico: El Enigma de su Relación
- Detalles
En el día a día laboral, es común tener altibajos en la motivación personal. A veces nos levantamos con entusiasmo y energía para enfrentar nuestras responsabilidades laborales, pero otras veces nos sentimos abrumados, desconectados e incluso desmotivados. Esta fluctuación en el estado de ánimo puede tener un impacto significativo en nuestra productividad, satisfacción laboral y bienestar emocional. En este sentido, es fundamental explorar estrategias para mantener nuestra motivación y compromiso con el trabajo, incluso en los momentos más desafiantes. Una de estas estrategias es aprender a conectarnos con nuestro trabajo antes de salir de casa.
Leer más: Conectar con tu trabajo: evitar delegar tu motivación
- Detalles
La erección matutina, también conocida como erección al despertar, es un fenómeno común que experimentan muchos hombres al despertar por la mañana. Esta situación ha desconcertado y fascinado a hombres y mujeres por igual a lo largo de la historia. Aunque puede parecer un tema tabú o incluso incómodo de discutir, entender por qué los hombres despiertan con una erección puede arrojar luz sobre la fisiología y psicología detrás de este proceso natural del cuerpo humano.
- Detalles
La crítica es parte inevitable de la vida. En algún momento, todos nos enfrentamos a críticas, ya sea en el trabajo, en nuestras relaciones personales o en situaciones cotidianas. Sin embargo, aprender a gestionar las críticas de manera efectiva puede marcar la diferencia en cómo nos afectan emocionalmente y cómo podemos crecer a partir de ellas.
- Detalles
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es una condición neurológica común en la infancia que afecta el desarrollo de habilidades ejecutivas y la regulación emocional. Los niños con TDAH suelen tener dificultades para concentrarse, controlar sus impulsos y regular su comportamiento, lo que puede interferir con su desempeño académico, social y emocional. Es por esto que la ayuda psicológica juega un papel fundamental en el tratamiento y manejo de esta condición.
Leer más: Ayuda psicológica para niños con TDAH: importancia y beneficios
- Detalles
La identidad es un concepto fundamental en psicología, ya que se refiere a la percepción que cada individuo tiene sobre sí mismo y a la manera en que se relaciona con el mundo que le rodea. A lo largo de la historia de la psicología, diferentes teorías han abordado la cuestión de la identidad desde distintos enfoques. Entre estas teorías, la noción de "Crisis de Identidad" ha cobrado especial relevancia, siendo una de las más conocidas la propuesta por la psicóloga Jean Twenge. En este artículo exploraremos los principios y fundamentos de la Teoría de la Crisis de Identidad de Jean Twenge, analizando su impacto en la comprensión de la identidad en la actualidad.
- Detalles
Performance psychology is a fascinating field that focuses on how people can improve their performance in various areas of their lives. One of the most important concepts in this field is the Flow State, a state of mind in which a person is completely immersed in an activity, feeling energized, focused and enjoying a high level of performance. In this article we will explore how the motivational approach can help us enter this state of Flow and how we can use this knowledge to improve our performance in different aspects of our lives.
Leer más: How to Achieve Flow State: Motivational Strategies
- Detalles
Cuando se trata de relaciones personales, a menudo nos encontramos con la paradoja de aferrarnos a personas que nos hacen daño. Esta situación puede ser confusa para muchas personas, ya que en teoría se supone que deberíamos alejarnos de quienes nos causan dolor o sufrimiento. Sin embargo, en la práctica, a menudo nos encontramos atrapados en relaciones tóxicas o destructivas. ¿Por qué sucede esto?
Leer más: Aferrarse a personas que nos hacen daño: causas y soluciones
- Detalles
Addiction is a mental health problem that affects millions of people around the world. Understanding addiction, its causes and its effects, is essential to be able to provide support and treatment to those who suffer from it. In this article, we will explore paths to recovery and wellness for people struggling with addiction.
- Detalles
En la era moderna de la tecnología y la interconectividad, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida diaria de la mayoría de las personas. A través de plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat, podemos mantenernos en contacto con amigos y familiares, compartir momentos de nuestra vida, e incluso conectarnos con personas de todo el mundo. Sin embargo, detrás de la fachada de interacción en línea, se esconde un fenómeno psicológico fascinante y a menudo perturbador: la despersonalización y la falta de comunicación real en las redes sociales.
Leer más: Despersonalización y (in)comunicación en redes sociales
- Detalles
En la sociedad actual, los trastornos de salud mental han ganado mayor visibilidad y se ha avanzado mucho en la comprensión y la aceptación de estos problemas. Sin embargo, existe una categoría particular en la que los individuos pueden experimentar trastornos de salud mental, pero logran mantener un alto nivel de funcionalidad en su vida diaria. Estos casos pueden ser difíciles de identificar a simple vista, ya que las personas con trastornos de salud mental de alta funcionalidad tienden a camuflar sus síntomas o a compensarlos de forma efectiva.
Leer más: Trastornos de salud mental con alta funcionalidad: cómo identificarlos
