Solicita Terapia por sólo 40€

Señales de trastornos mentales en adolescentes

En la etapa de la adolescencia, los jóvenes experimentan una serie de cambios físicos y emocionales que los hacen vulnerables a problemas de salud mental. Es importante que, como adultos responsables, estemos atentos a las señales que podrían indicar la presencia de un trastorno mental en un adolescente. A continuación, se presentarán 10 señales que podrían indicar que un adolescente está pasando por un problema de este tipo.

1. Cambios bruscos en el estado de ánimo

Uno de los signos más comunes de un trastorno mental en los adolescentes son los cambios bruscos en su estado de ánimo. Pueden pasar de estar felices y entusiastas a sentirse tristes, enojados o irritados sin una razón aparente. Estos cambios extremos pueden ser un indicativo de depresión, trastorno bipolar u otros problemas de salud mental.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Irritabilidad constante
  • Tristeza profunda y persistente
  • Explosiones de enojo sin motivo aparente

2. Aislamiento social

Los adolescentes que sufren de un trastorno mental suelen retirarse de sus amigos y familiares, prefiriendo pasar tiempo solos en lugar de participar en actividades sociales. El aislamiento social puede ser un indicio de depresión, ansiedad o trastornos de la conducta alimentaria.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Evitar las interacciones sociales
  • Perder interés en actividades que solían disfrutar
  • Descuido en el cuidado personal

3. Problemas de sueño

Los trastornos del sueño como el insomnio o la hipersomnia pueden ser signos de un problema de salud mental en los adolescentes. La dificultad para conciliar el sueño, despertarse frecuentemente durante la noche o dormir en exceso pueden estar relacionados con la depresión, la ansiedad o el estrés.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo
  • Despertares frecuentes durante la noche
  • Sentirse cansado incluso después de dormir mucho

4. Cambios en el rendimiento académico

Un descenso repentino en el rendimiento académico de un adolescente puede indicar que está atravesando por un trastorno mental. La falta de concentración, la apatía hacia los estudios y la pérdida de interés en aprender pueden estar asociados con la depresión, la ansiedad o el TDAH.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Bajas calificaciones a pesar del esfuerzo previo
  • Dificultad para prestar atención en clase
  • Falta de motivación para estudiar

5. Cambios en el apetito

Los adolescentes con trastornos mentales pueden experimentar cambios en su apetito que se manifiestan en forma de aumento o disminución del peso. Los trastornos de la alimentación como la anorexia o la bulimia pueden estar acompañados de cambios en el apetito y en la percepción del cuerpo.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Aumento o pérdida significativa de peso sin motivo aparente
  • Obsesión por contar calorías o evitar ciertos alimentos
  • Comportamientos escondiendo comida o visitando el baño después de comer

6. Conductas autolesivas

El autolesionismo, como cortarse la piel, quemarse o golpearse, es una forma de expresar el dolor emocional que pueden experimentar los adolescentes con trastornos mentales. Estas conductas autolesivas pueden ser un indicativo de ansiedad, depresión u otros problemas de salud mental.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Presencia de cortaduras, quemaduras o moretones inexplicables
  • Explicaciones incoherentes o evasivas sobre las lesiones
  • Comportamientos de autolesión en ausencia de situaciones estresantes

7. Uso abusivo de sustancias

Los adolescentes que padecen trastornos mentales pueden recurrir al consumo abusivo de sustancias como alcohol, drogas o medicamentos como una forma de lidiar con sus emociones. El uso de sustancias puede agravar los problemas de salud mental y llevar a comportamientos de riesgo.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Consumo excesivo de alcohol o drogas
  • Uso de medicamentos sin prescripción médica
  • Problemas de comportamiento o juicio bajo la influencia de sustancias

8. Pensamientos suicidas

Los adolescentes con trastornos mentales, especialmente la depresión, pueden experimentar pensamientos suicidas o autolesivos. Es crucial prestar atención a cualquier comentario o comportamiento que sugiera que el adolescente está considerando hacerse daño a sí mismo.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Comentarios sobre querer morir o desaparecer
  • Problemas para encontrar sentido a la vida
  • Intentos de autolesión o planificación de suicidio

9. Cambios en la personalidad

La manifestación de una personalidad diferente a la habitual, como irritabilidad extrema, cambios repentinos en el comportamiento o la aparición de conductas agresivas, puede ser indicativo de un trastorno mental en los adolescentes. Estos cambios pueden ser señales de problemas subyacentes que requieren atención profesional.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Comportamiento agresivo o violento sin motivo aparente
  • Cambios bruscos en la forma de hablar o interactuar con los demás
  • Perder el interés en actividades que solían disfrutar

10. Negativa a recibir ayuda

Los adolescentes con trastornos mentales a menudo tienen dificultades para reconocer que necesitan ayuda o para aceptarla cuando se les ofrece. Pueden sentir vergüenza, culpa o miedo a ser juzgados, lo que dificulta que busquen el apoyo necesario para superar sus problemas de salud mental.

Síntomas a tener en cuenta:

  • Negativa a hablar sobre sus sentimientos o emociones
  • Rechazo de la ayuda de profesionales de la salud mental
  • Intentos de minimizar la gravedad de sus problemas emocionales

Es fundamental recordar que la detección temprana de un trastorno mental en un adolescente puede marcar la diferencia en su recuperación. Si observas alguna de estas señales en un adolescente cercano, es importante brindarle apoyo, comprensión y buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. ¡La atención oportuna puede salvar vidas!

Autor: Psicólogo Rafael Gómez

Solicita Terapia por sólo 40€